Nuestros programas
La División de Capacitación de Fundación Benson Approach Perú redefine los estándares formativos en resolución de controversias con programas meticulosamente diseñados para transformar conocimiento especializado en ventaja competitiva real. Nuestro portafolio educativo responde a necesidades específicas del mercado con propuestas únicas como "Derecho Procesal para Ingenieros Adjudicadores", donde profesionales técnicos adquieren el rigor jurídico necesario para emitir decisiones inatacables; "Arbitraje para No Abogados", que democratiza el acceso a las estrategias arbitrales para ejecutivos y empresarios sin formación legal; y "Contratación Pública Altamente Avanzada", el programa de élite que lleva a expertos hacia la frontera del conocimiento en procurement estatal. Con metodologías disruptivas que combinan casos reales, simulaciones inmersivas y mentoría personalizada por parte de autoridades reconocidas internacionalmente, nuestros graduados no solo adquieren conocimientos sino capacidades transformadoras que han generado un impacto económico documentado superior a $120 millones en optimización de procesos y prevención de conflictos. Descubra por qué los líderes del sector confían exclusivamente en Benson Approach para formar a sus equipos estratégicos y por qué nuestros programas registran consistentemente listas de espera de hasta seis meses para cada nueva edición.
Derecho Procesal y Constitucional para Ingenieros Adjudicadores
Transforme su experiencia técnica en autoridad resolutiva con nuestro programa "Derecho Procesal para Ingenieros Adjudicadores" de Fundación Benson Approach Perú, diseñado específicamente para profesionales no jurídicos que necesitan emitir decisiones con solidez legal en entornos técnicamente complejos. A través de un metodología práctica y casos reales, nuestros expertos le guiarán por los fundamentos procesales esenciales, principios de debido proceso y técnicas de motivación de decisiones que blindarán sus resoluciones ante cualquier cuestionamiento jurídico. Con módulos especializados en manejo de pruebas técnicas, conducción de audiencias efectivas y redacción de decisiones inatacables, este programa le proporciona exactamente las herramientas que necesita sin abrumarle con teorías jurídicas innecesarias. Más de 300 ingenieros certificados ya están aplicando estos conocimientos en Dispute Boards, peritajes y arbitrajes técnicos, logrando una impresionante tasa de confirmación del 94% de sus decisiones en instancias superiores. Invierta en su desarrollo profesional con el único programa en Perú que verdaderamente entiende las necesidades procesales del profesional técnico.
Arbitraje para no abogados
Domine las reglas del juego arbitral y convierta su desventaja en oportunidad estratégica con nuestro exclusivo programa "Arbitraje para No Abogados" de Fundación Benson Approach Perú. Especialmente concebido para empresarios, gerentes y profesionales que enfrentan o podrían enfrentar procedimientos arbitrales, este curso desmitifica el arbitraje traduciendo su complejidad técnica a un lenguaje accesible y accionable para quienes no poseen formación jurídica. Aprenderá a distinguir las cruciales diferencias con la justicia ordinaria, identificar momentos clave para la toma de decisiones estratégicas, comunicarse efectivamente con su equipo legal y evaluar críticamente las recomendaciones de sus asesores. Nuestros instructores, árbitros en ejercicio con experiencia internacional, comparten tácticas prácticas e insights privilegiados sobre lo que realmente sucede en las salas arbitrales y cómo maximizar sus probabilidades de éxito. Los participantes reportan una reducción promedio del 40% en costos legales y un incremento del 65% en resultados favorables gracias a su participación informada en sus propios procesos arbitrales.
Contratación Pública Altamente Avanzada
Eleve su maestría en contrataciones estatales al siguiente nivel con nuestro programa insignia "Contratación Pública Altamente Avanzada" de Fundación Benson Approach Perú, el único en el mercado diseñado exclusivamente para especialistas que buscan perfeccionar estrategias sofisticadas en un entorno de pares. Trascendiendo las aproximaciones tradicionales, este programa intensivo profundiza en aspectos críticos como modelación financiera de riesgos contractuales, gestión de modificaciones contractuales complejas, implementación de contratos colaborativos y arquitectura de mecanismos de resolución de disputas multiescalados. Nuestro distinguido panel docente, integrado por ex-directivos de OSCE, árbitros especializados y consultores internacionales en procurement, aborda exclusivamente casos complejos y controversiales, utilizando técnicas avanzadas de simulación y análisis predictivo. Con un riguroso proceso de admisión que garantiza un entorno de aprendizaje entre expertos, este programa ha capacitado a la élite de los contratistas del Estado y funcionarios públicos responsables de los proyectos más ambiciosos del país, consolidándose como el estándar dorado en capacitación especializada para quienes ya dominan lo básico y necesitan perfeccionar lo extraordinario.
Contáctanos
¿Quieres que trabajemos juntos? Ingresa tus datos y nos pondremos en contacto contigo en breve. Esperamos tener noticias tuyas pronto.